domingo, 3 de abril de 2011

Necesidades de políticas que rigan este principio

A mediados del siglo XX los cambios históricos y la lucha de las mujeres para mejorar las condiciones de vidas de las mujeres, especialmente en lo relativo al derecho del sufragio y de la educación, desembocaron en la incorporación del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la legislaciones internacionales (Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo), Europeas (Unión Europea) e de constituciones nacionales, dándose los primeros pasos para avanzar en la igualdad formal.

Sin embargo, la igualdad real no se consigue solo mediante la aprobación de leyes, ya que la división y jerarquización histórica de competencias, funciones y espacios lo sque se deben emplar hombres y mujeres consolidó valores y actitudes sexistas que son difíciles de remo ver y que sustentas situaciones de discriminación sexual.


Ello pone en manifiesto la importancia fundamental del concepto de transversalidad para que los poderes públicos,  a todos los niveles fomenten en todas y cada una de sus policitas las llamadas medidas de acciones positivas, asi como que de forma directa desarrollen políticas sociolaborales especificas que se encarguen de un modo directo de proteger, controlar y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario