Como ya se adelantó en entradas anteriores pese a la políticas en materia de igualdad basadas en principio de transversalidad que se están llevando a cabo, tanto en Galicia como en otras muchas CCAA no encontramos un Órgano y Órganos encargados de la salvaguarda de este principio para su regulación y defensa y control. A modo de excepción en el País Vasco, el Instituto Vasco de la Mujer con varios organismos específicos destinados a esta labor, que estan teniendo un óptimo resultado.
Es por ello, que como idea para de política sociolaboral, se propone la creación de estos órganos como medio de centralizar y controlar estas medidas, algo fundamental debido a que todas ellas son políticas muy recientes, y por lo que la concienciación y divulgación de la necesidad de su aplicación es fundamental para su correcto desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario