nComo media, la mujer española gana un 28% menos que el hombre.
nLa tasa de actividad registra una diferencia de 22 puntos porcentuales (Epa III trimestre 2006).
Por cada hombre que abandona su puesto de trabajo por razones familiares, lo hacen 27 mujeres (INE).
Por cada hombre que abandona su puesto de trabajo por razones familiares, lo hacen 27 mujeres (INE).
nEl 83% de las personas que cuidan a una persona en situación de dependencia es mujer (Libro Blanco de la Dependencia).
nDe cada 10 contratos temporales, 8 son realizados a mujeres (MTAS).
nEl 78% de los contratos a tiempo parcial, son ocupados por mujeres (MTAS).
nEl 71% de las personas encuestadas recientemente por el CIS opina que las cargas familiares son el principal obstáculo para que las mujeres desempeñen un trabajo en condiciones de igualdad.
nEn el 57% de las familias españolas con al menos un hijo/a, la mujer ejerce de ama de casa y el hombre una profesión remunerada.
nLas empresas del IBEX 35, sólo tienen un 2’5% de mujeres en sus Consejos de Administración.
nLa inmensa mayoría de los empresarios son hombres, el 70,8% frente al 29,2% de mujeres (INE).
nEl 60,5% de los nuevos titulados universitarios en España son mujeres. Sólo el 35% son profesoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario